Preguntas Frecuentes

FAQ (18)

De Mayo a Septiembre: 10:00 a 14:00 y 18:00 a 20:00. De Martes a Domingo.
https://canterosycaciques.com/
Final de octubre o principios de noviembre
De Mayo a Septiembre: 10:00 a 14:00 y 18:00 a 20:00. De Martes a Domingo.
Lo mejor es primero dirigirse a la Oficina Municipal de Turismo
Macael, la Tierra del Mármol: Museo, Canteras, Talleres de escultura y artesanía, Centro urbano monumental. Otros lugares de interés son: el casco urbano de Serón con su castillo, el Museo Ibañez de pintura y fotografía en Olula del Río, el Observatorio astronómico de Calar Alto, y los pintorescos pueblos de Sierro y Laroya.
Un lugar que no puede faltar es Macael, la Tierra del Mármol. Canteras de mármol blanco de enorme belleza junto a un Patrimonio cultural alrededor de la cantería, identitario de toda la provincia de Almería. Otros lugares que no te puedes perder son: Almería capital con la Alcazaba y la Catedral, las playas de Cabo de gata, la Geoda gigante de Pulpí, el pintoresco pueblo de Mojácar y el ambiente nocturno de su zona de playa, el desierto de Tabernas, el Yacimiento arrqueológico de los Millares, en Santa Fe de Mondujar, y el Castillo de Vélez Blanco.
Entre los monumentos más populares de Almería se encuentra el mortero más grande del mundo (Record Guinness), localizado en Macael, la Tierra del Mármol. Otros también muy famosos son la Geoda gigante de Pulpí, la Alcazaba de Almería capital, y el Catillo de Vélez Blanco,
Reservando la experiencia visita a las canteras en la Oficina Municipal de Turismo de Macael 950128916.
Los viernes por la mañana en la Avenida Paco Cosentino (frente al ayuntamiento de Macael).
Sí, Hotel Cero Ocho. 662643734. https://hotelceroocho.mydirectstay.com/
La Playa de Puerto Rey, en Vera, a 45 minutos, por la autovía A-334.
Aeropuerto de Almería, a una hora.
Canteros y Caciques en la lucha por el mármol que se celebra en mayo, en Macael. https://canterosycaciques.com/. Otras recreaciones de la provincia son: la de los Reyes Católicos de Fiñana, la Paz de las Alpujarras de Padules, la Batalla de Berja, La Novia de Serón, la del Argar de Antas, el Día del Villazgo de Huércal-Overa, la rebelión de Joraique de Tahal, y como eventos similares, los oficios antiguos de Terque, y los Moros y Cristianos que se celebran en Carboneras, Mojácar, Vera y Gérgal.
La opción más fácil es frente al Ayuntamiento de Macael, al otro lado del río, y seguir las señales peatonales que indican la Oficina Municipal de Turismo (7 minutos, 500 mts.)
1.- Junto al Mortero más grande del Mundo 2.- Junto al Ayuntamiento de Macael
A 8 kilómetro de distancia, 9 minutos en coche por la A-349.
Entre otros en el Bar la Plaza (Plaza de la Constitución, junto a la Fuente de los Leones)
Macael Turismo